Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2018

Diferencia entre envases, empaques y embalajes

Imagen
Embalaje: Caja o cualquier envoltura con que se protege un objeto que se va a transportar. "reciclaje de embalajes; los embalajes más habituales son de cartón o plástico" Empaque: Distinción o presencia respetable en la forma o en los modales. "las viste con un manto que proporciona mayor empaque constructivo y nobleza antigua; son insoportables con sus pretensiones y con su empaque de duquesas" Envase: Recipiente que facilita la conservación y transporte del producto que contiene, en especial un alimento. "un envase de plástico; un envase de cartón; los platos estaban medio vacíos y de las dos botellas de vino compradas por mi padre no quedaban más que los envases"

Etiquetado de envases y empaques

Imagen
ETIQUETAS Y ETIQUETADO El origen de las etiquetas es tal vez tan antiguo como el de los envases  no se sabe exactamente cuando se empezaron a utilizar las etiquetas, o cierto es que ha sido posible encontrar muestras de ellas que datan de tiempos muy remotos. vasijas de cerámica y barro conocidas como Lekythoi que empleaban los griegos para ungüentos y aceites, así como las vasijas de cristal para los medicamentos de la roma clásica ya mostraban inscripciones con el nombre de su contenido. Durante el siglo XVI se vendía el vino en garrafas marcadas, o se colgaban etiquetas de plata o marfil alrededor del cuello de la botella para distinguir las cosechas o los tipos de vino, costumbre que todavía perdura, en especial en los licores finos. La etiqueta es quien identifica al producto , y quien en la mayoría de los casos, es factor determinante para la venta del mismo. Es uno de los factores más importantes en el proceso del mercadeo, y es la encargada tanto de proye...

Requerimientos de etiquetado para productos preempacados

Imagen
Los productos preempacados deben ser etiquetados de acuerdo con esta norma antes de ser  ofrecidos a la venta, excepto que ya estén sujetos a otras leyes o regulaciones específicas. Los productos preempacados con contenido variable no son considerados en esta norma. Esta norma no cubre regulaciones nacionales existentes, establecidas por razones de salud,  seguridad, impuestos o por otros propósitos, tales como fecha límite de venta, uso o temperatura  de almacenaje; sin embargo el etiquetado debe ser tomado en cuenta apropiadamente. Declaraciones de ingredientes en la etiqueta del paquete o información nutricional en productos  alimenticios, ya sea obligatorias o no, no son cubiertas en esta norma. IDENTIDAD DEL PRODUCTO El área principal de exhibición en un pre empacado debe llevar una especificación de la identidad  del producto a menos que el envoltorio sea transparente. La identidad del producto debe ser  llamativa del área de ...

Simbología de envases y embalajes

Imagen
Existen muchos tipos de símbolos para envases tanto nacionales como internacionalmente estandarizados. Para envases de consumo, existen símbolos de las certificaciones de productos (como las de la FCC y TÜV marcas), marcas comerciales, la prueba de compra, etc. Algunos de los requisitos y símbolos existen para comunicar aspectos de los derechos y para la seguridad de los consumidores, por ejemplo, el marcado CE o el signo de estimación que toma nota de la conformidad con los pesos de la UE y los reglamentos de medidas de precisión – Real Decreto 1801/2008 , de 3 de noviembre, por el que se establecen normas relativas a las cantidades nominales para productos envasados y al control de su contenido efectivo-. Otros ejemplos de símbolos son los símbolos ambientales y de reciclaje que incluyen el símbolo de reciclaje, el código de reciclaje (que podría ser un código de identificación de resina), y el “Punto Verde”. También en el envasado de alimentos se pueden mostrar  símbolos de m...

¿Que son los empaques flexibles?

Imagen
¿Que son los empaques flexibles? Son empaques ligeros y de fácil manejo. Deben cumplir una misión fundamental: Preservar el producto en su interior desde el momento que es envasado, durante el transporte, almacenamiento, distribución y exhibición, hasta el momento que es abierto por el consumidor. El empaque flexible cumple con las siguientes características: 1. Estabilidad y facilidad de manipulación en el producto 2. Reducción del impacto ecológico en nuestros empaques flexibles. 3. Eficiencia en la producción de las plantas de nuestros clientes. 4. Protección del producto contra la luz, aire, humedad, temperatura y presión. 5. Incremento de la vida de anaquel de los productos de nuestros clientes. Las funciones del empaque son: Identificación de la marca corporativa Contenedor y soporte perfecto del producto Proteger al producto y al consumidor Preservar las propiedades del producto Medio informante Medio importante para promocionar el producto Como medio de d...

Análisis y diseño de empaques flexibles para alimentos

Imagen
La industria alimenticia local utiliza diversos materiales para empacar sus productos, los que necesitan cumplir con requisitos para poder mantener un alimento apto para el consumo. Se utilizan procedimientos de embalaje elaborados por países desarrollados o acogen las sugerencias del proveedor de los equipos utilizados. Este comportamiento afecta la calidad del producto, ya que las condiciones del medio ambiente y las características de los alimentos difieren alrededor del mundo. El diseño de empaques optimizará el uso de materiales y prolongará la vida útil de los productos, generando una reducción de costos en la industria plástica.  El embalaje es principal uso de productos plásticos debido a su versatilidad de acoplarse a distintas formas y su bajo peso. Entre las mayores aplicaciones del embalaje se encuentra los empaques plásticos para productos alimenticios, los mismos que necesitan cumplir con estrictos parámetros de calidad y mantener su contenido apto para el co...