Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2018

Tipos de Brief

Tipos de  brief Los  briefings  pueden ser más específicos. Algunos incluso son creativos y se enfocan en el desarrollo de piezas creativas o artes finales, otros sirven para definir la planificación de medios. Y también existen  briefing  de cliente o de agencia, de  producto . Entre los tipos de briefing encontramos los siguientes: Brief publicitario : se utiliza casi a diario y se relaciona con la agencia y empresa o marca. Su función es resumir los datos principales de la campaña, por ejemplo las proposiciones de  ventas , tono de la comunicación, antecedentes, entre otros. Brief creativo : en este caso el documento es para el diseñador o creativo. Reúne el detalle de la información del proyecto o acción a nivel gráfico y de diseño. Brief de marketing : concentra las características principales del proyecto de marketing que se va a implementar. Brief de negocio : en general se enfocado en detalles de proyectos de negocio que se q...

Target en publicidad

¿Qué es el target? La palabra inglesa “target” no es otra cosa que “objetivo” y cuando lo aplicamos al ámbito del marketing se refiere al público objetivo de nuestras acciones. ¿A quién nos estamos dirigiendo? ¿Cuáles son su gustos?, ¿sus costumbres?, ¿dónde está? En el ámbito del marketing, el conocimiento del mercado y del público al que nos dirigimos es fundamental y debe guiar todas nuestras decisiones de marketing: precio (¿cuánto está dispuesto a pagar?, ¿tiene ya una alternativa a nuestro producto y cuánto paga por ella?). Es importante mencionar que el target es una  construcción ideal  que se desarrolla a partir de estudios de  mercad . Supongamos que un fabricante de cerveza desea lanzar una nueva variedad sin alcohol. Tras realizar un análisis del mercado y de los gustos de los consumidores, la empresa determina que el target del producto serán las mujeres de entre 30 y 50 años. Esto quiere decir que la nueva cerveza sin alcohol tiene mayores probabili...

Actividad BTL (Below the line-Bajo la linea)

Imagen
El BTL o  Below The Line  (literalmente “bajo la línea") es una técnica publicitaria en la que hace uso de  prácticas comunicativas no masivas de marketing  enfocadas a segmentos o nichos de mercado muy concretos. En el caso de grandes marcas, las  acciones de BTL  normalmente van ligadas a  campañas en medios de comunicación masivos ( ATL ), mientras que en el caso de startups o pequeñas empresas, el BTL puede llevarse todo el (pequeño) presupuesto de marketing. Aquí la falta de dinero se trata de compensar con creatividad, sorpresa y oportunidad. Podemos encontrar  BTL en marketing directo , marketing promocional, marketing relacional, patrocinios o merchandising, ¡todo depende de cómo se enfoque! Ejemplo de ello son las siguientes imágenes de campañas en vallas publicitarias, donde pese a que se trata de una publicidad en un medio tradicional, la creatividad aplicada las lleva a ser consideradas como casos de BTL: En este senti...

Brief de marca

¿Qué es el Brief? El Brief es una serie de instrucciones y, también, el documento que la contiene, en las que  el anunciante define concisamente su producto y su mercado e indica los objetivos que espera alcanzar mediante la campaña, objetivos que se refieren al producto, al mercado, a la publicidad o a los medios.  Contiene indicaciones acerca de la parte que corresponde a la agencia en la tarea global, comprometiéndose él como fabricante a cumplir sus compromisos de inversión.  ¿Sobre qué debe informarnos el Brief, puntualmente?   Sobre el producto, servicio o idea a vender, sobre el mercado y sobre las estrategias que cada área de trabajo llevará a cabo para alcanzar los objetivos, de los que también el Brief deberá informarnos con absoluta claridad. La elaboración del Brief cumple tres etapas, de las que obtendremos: 1) El Brief de producto, o del empresario anunciante. 2) El Brief de agencia. 3) El Brief publicitario. Definamos: Brie...