Tipos de Brief
Tipos de brief
Los briefings pueden ser más específicos. Algunos incluso son creativos y se enfocan en el desarrollo de piezas creativas o artes finales, otros sirven para definir la planificación de medios.
Y también existen briefing de cliente o de agencia, de producto.
Entre los tipos de briefing encontramos los siguientes:
- Brief publicitario: se utiliza casi a diario y se relaciona con la agencia y empresa o marca. Su función es resumir los datos principales de la campaña, por ejemplo las proposiciones de ventas, tono de la comunicación, antecedentes, entre otros.
- Brief creativo: en este caso el documento es para el diseñador o creativo. Reúne el detalle de la información del proyecto o acción a nivel gráfico y de diseño.
- Brief de marketing: concentra las características principales del proyecto de marketing que se va a implementar.
- Brief de negocio: en general se enfocado en detalles de proyectos de negocio que se quieren lanzar.
Así, el brief es un documento útil en el caso de que el equipo de marketing lo use como guía de partida o para la dirección general de las campañas.
Comentarios
Publicar un comentario